ENTREVISTA CON CURRI VALENZUELA
15 octubre, 2008 4 comentarios
La presentadora del programa de Telemadrid Alto y Claro acaba de publicar su primera novela, Sola, un libro que narra las vivencias de una familia del bando nacional que pasa la guerra en Madrid.
Las cosas como son o fueron. Estoy compeltamente de acuerdo con lo que dice Curri. Gracias por poner la entrevista, Enrique. Es muy posible que lea el libro.
Muchos besos.
Ana.
A mis suegros les cogió el comienzo de la guerra en Madrid, lo pasaron mal, peor hubiera sido en su tierra que les conocían.
Un beso de buenos días.
Enrique
Buenos días Enrique:
A mis abuelos, tanto a unos como a otros los pilló en la zona "equivocada". También lo pasaron mal, pues en ambos casos fué en su propia tierra. A unos no les quedó otra que esconderse, pues los comunistas les querían matar y a los otros (a mi abuelo) le denunció uno del pueblo (por envidia) y le mandaron a la carcel, pero pasados 6 años le soltaron ya que nada había hecho, salvo ser un poco "izquierdoso" pero bastante moderado. A los primeros les salvó un obrero de la fábrica, y respecto al segundo, las monjas que estaban en el dispensario intercedieron por el, pues era una persona decente, buena y con creencias que nunca hizo daño a nadie (el primero lo mismo; siempre se portó estupendamente con los obreros, por eso le ayudaron a esconderse).
Conclusión: no quiero saber nada de política; y respecto a aquella época: bárbaros unos, bárbaros otros.
Muchos besos.
Ana.
A muchas personas les cogió la guerra incivil donde vivían en ese momento, coincidiera el bando con su ideología o no.
Aquí duró poco tiempo, pero barbaridades se hicieron muchas. No suelo leer sobre este tema, mira la que se está formando ahora, por poco mandan detener a Franco, como si no llevara cerca de 33 años muerto. Aquello pasó y es historia para la mayoría de españoles.
Más besos que los tuyos.